"Los xantelasmas son crecimientos de color amarillo en o cerca de los párpados o la zona ocular. Pueden ser planos o elevados. Se forman cuando se acumulan depósitos de grasas debajo de la piel. Si bien, no son peligrosos, pueden ser un signo de otros problemas de salud."
En la mayoría de las ocasiones suelen pasar desapercibidos, pero son más comunes de lo que piensas. Un quiste de grasa en el ojo puede aparecer de forma repentina en los párpados o en la zona periocular, y aunque por lo general estos quistes o protuberancias suelen ser inofensivos, es natural que surjan dudas y preocupaciones al respecto, así como atenderlos de manera oportuna.
Cuando se forman cuando células del cuerpo que no pueden procesar y eliminar adecuadamente como el el colesterol y otras grasas. Esto puede llevar a la acumulación de depósitos de grasa debajo de la piel en diferentes zonas del cuerpo, en lo que a la zona ocular compete las protuberancias con dichas características son llamados xantelasmas.
¿Cuáles son sus causas?
Algunos piensan que el xantelasma está relacionado con tener niveles altos de colesterol (el índice de grasa en la sangre). Existen varios factores de riesgo.
Esto se debe a que estadísticamente hablando, se podría decir, que en promedio el 50% de los pacierntes con xantelasma presentan afecciones cardíacas. No obstante, no es una regla y pueden existir diversas causas, por ello siempre es importante acudir con un especialista oftalmológo ante el cambios inusuales en el área de los ojos, si se presentan síntomas, o molestías.
Diagnóstico
Un oftalmólogo puede revisar y dar diagnóstico para saber si tiene xantelasma, esto se puede conocer examinando la piel que se encuentra alrededor de sus ojos. Es posible que ordenen una prueba para verificar los niveles de lípidos en su sangre. Esto puede indicar si existe un posible problema de salud que causa su xantelasma.
Factores de risego
Realmente no hay unas causas específicas por las que aparecen los xantelasmas palpebrales. Sinembargo, podemos hablar de algunos factores de riesgo, que pueden ser:
Personas que tienen el nivel de colesterol elevado.
Hipercolesterolemia familiar (hereditario).
Diabetes.
Pancreatitis.
Hipotiroidismo.
Cirrosis biliar.
Si tienes algún cuepo extraño similar en el área de los ojos, o presentas síntomas fuera de lo común es importante que acuadas a una revisión.
Tratamiento
Los xantelasmas no desaparecen solos. Tienden a permanecer del mismo tamaño o crecer un poco más. Generalmente son inofensivos, pero es posible que desee eliminarlos por razones estéticas. El xantelasma se puede tratar eliminando el depósito con:
cirugía de frío extremo o congelación (llamada crioterapia)
cirugía láser
cirugía tradicional para extirpar y reparar la piel
cirugía de calor extremo (aguja eléctrica)
Prevención
Tome medidas para cuidar su salud en general. Eevise sus ojos y vista con un especialista al menos una vez al año. Si usted tuvo xantelasma a causa de problemas relacionados con los nicveles de lípidos en la sangre, es muy recomendable controlar su colesterol con dieta, ejercicio y, en algunos casos, medicamentos para reducirlo. Estar atento a cualquier signo de complicaciones de salud relacionadas con el colesterol alto y acudir al médico si aparecen síntomas.
Realizar análisis de sangre regulares para controlar los niveles de colesterol en sangre. Esto puede ayudar a prevenir la reaparición del xantelasma y mejorar su salud en general. Si tienes algún cuepo extraño similar en el área de los ojos, o presentas síntomas fuera de lo común es importante que acuadas a una revisión.
¡Agenda tu cita hoy!
Dr. Carlos Romo
Cirujano Oftalmólogo
WhatsApp +52 81 2622 0385
#mexico #drcarlosromo #vista #monterrey #quistepalpebral #xatelasma #doctoresmonterrey #drcarlosromo #salud #recomendaciones
Comments