¿Existe relación entre la presión ocular y el glaucoma? ¿Cómo saber si tengo presión ocular alta? Si existe relación, las personas con presión ocular alta tienen mayor posibilidad de desarrollar glaucoma con el tiempo. Cuando la presión interna del ojo se eleva, puede dañar al nervio óptico y causar afectaciones en la vista.
El ojo necesita tener una cierta presión para funcionar de forma adecuada. Cuando existe equilibrio entre la producción y eliminación del humor acuoso, un líquido que nutre y oxigena el cristalino y la córnea, la presión Intraocular se mantiene constante. Pero, si aumenta o si se elimina, la presión sube y el nervio óptico puede quedar presionado, lo que incrementa el riesgo de tener dificultades de visión.
La hipertensión ocular no se manifiesta con ningún síntoma específico, cosa que hace imposible que un paciente lo detecte. La única manera de diagnosticar es mediante una revisión ocular, en que el oftalmólogo mide la presión ocular.
En algunos casos la presión ocular alta puede contribuir a desarrollar glaucoma. El daño que ocasiona el glaucoma no se puede revertir. Sin embargo, con tratamiento y controles regulares se puede disminuir o prevenir la pérdida de la visión, en especial, si se detecta la enfermedad en la etapa inicial. El glaucoma se trata disminuyendo la presión intraocular.
Algunos de los síntomas más comunes de estos padecimientos son la reducción del campo visual, ojos secos o sensibles a la luz, dolores de cabeza, entre otros. Fumar, factores medioambientales y una mala alimentación propician el desarrollo de presión ocular alta. Un diagnóstico a tiempo mejora la calidad de la vista y previene futuras complicaciones.
¿Qué causa la presión ocular elevada?
Excesiva producción del humor acuoso.
Insuficiente drenaje del humor acuoso.
Trauma ocular.
Otras enfermedades oculares.
¿Qué cosas evitar si tengo o quiero evita subir la presión del ojo?
Azúcar y sal. Si se consume en exceso, se puede generar un descontrol en el nivel de azúcar en la sangre.
Cafeína.
Alimentos altamente procesados.
Carnes rojas y procesadas.
El tabaco.
¿Cómo evitar la presión ocular alta?
Sigue una dieta saludable.
Haz ejercicio de manera segura.
Reduce el consumo de cafeína.
Bebe líquidos de a sorbos con cuidado.
Usa los medicamentos recetados.
¿Quién está en riesgo de desarrollar hipertensión ocular?
Cualquier persona puede desarrollar ocular alta, pero algunas personas están a mayor riesgo de padecer de esta afección. Por ejemplo:
Personas con antecedentes familiares.
Personas con hipertensión ocular o glaucoma.
Personas con diabetes o presión alta.
Personas de más de 40 años de edad.
Personas con historial de uso prolongado con ciertos medicamentos.
Personas que han sufrido lesiones en los ojos.
Como Doctor especialista en el cuidado de la vista te recomiendo estar atento a síntomas fuera de lo normal que pudieran aparecer, apegarte a buenos hábitos y revisar tus ojos al menos una vez al año, para detectar y atender cualquier problema. La presión ocular alta se puede prevenir o tratar si se diagnóstica a tiempo, para evitar el desarrollo de complicaciones mas graves como lo es el Glaucoma.
Comments